Los analistas siguen esperando que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) anuncie su veredicto final sobre la deuda junior (que incluye la deuda subordinada y las participaciones preferentes) de Bankia, y en los corrillos financieros algunos analistas señalan en rojo, no sin cierta ironía, el 28 de diciembre, fecha en que se celebra el día de los Santos Inocentes.
Lo cierto es que existen antecedentes para pensar que ésa será la fecha elegida: El 28 de diciembre de 1993 el Banco de España decidió intervenir Banesto, una de las mayores entidades del país entonces. También un 28 de diciembre, en este caso de 2010, Caja Castilla La Mancha realizó una oferta por debajo de par en su deuda Tier II.
¿Se repetirá la historia? Por el momento, no ha habido ningún movimiento desde que la propia Bankia anunciase a finales de noviembre que se aplicará una quita del 39% en las participaciones preferentes en manos de pequeños inversores, que se elevará al 46% para quienes adquirieron deuda subordinada perpetua, y del 14% para la deuda subordinada con vencimiento. No obstante, no se sabe nada más de cómo se realizará este proceso.
Sólo en preferentes, Bankia tiene en circulación casi 3.200 millones de euros, de los que el grueso corresponde a una emisión de 3.000 millones correspondientes a una emisión de Caja Madrid durante la etapa de Miguel Blesa.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…