Categorías: Opinión

Consenso nacional

¿Hay por casualidad alguien en este país que no esté cabreado? Bueno, rectifico la pregunta, ¿queda alguien en este país que esté contento con la situación? La verdad es que si queda alguno, descontados los ministros, subsecretarios y algún que otro tardofranquista, no se ve ni si le escucha en el guirigay de las protestas. Estos días el Gobierno de Mariano Rajoy cumple su primer añito con un éxito, muy elocuente por cierto, quizás el único, eso sí: nunca hasta ahora el Ejecutivo había conseguido aglutinar tanto consenso, un verdadero consenso nacional… de indignación.

Todo el mundo está que trina contra algo y muchos contra todo lo que se mueve, empezando por la subida del IVA, de las tarifas eléctricas, los combustibles, y un interminable etcétera. El Gobierno, que no para de enarbolar su mayoría absoluta en el Parlamento, cosa rigurosamente cierta, cada día que transcurre suma nuevas adhesiones a la protesta que se nota en las calles y plazas de las grandes ciudades, con el conservador pueblo de Madrid al frente. Parece imposible haber logrado tanta y tan dispar unanimidad. Parece lógico que un Gobierno de derechas, que facilita el despido libre, el hacha de recortar el bienestar social de los ciudadanos tenga enfrente a los sindicatos y a los trabajadores que hace poco más de doce meses le votaron.

Pero no son sólo los obreretes descamisados los que protestan a voz en grito por la falta de trabajo o el recorte de sus salarios; ni tampoco son únicamente los más exaltados independentistas catalanes o los funcionarios públicos que tendrán que hacer milagros estas Navidades para comprarles juguetes a los niños sin paga extra, los que protestan. También están indignados los estudiantes, los antes privilegiados empleados de la banca, los comunicadores de las televisiones autonómicas, los médicos y enfermeras que cuidan de nuestra salud, los profesores que tienen que dar más horas de clase por menos sueldo, los pensionistas que han perdido capacidad adquisitiva, los farmacéuticos que no cobran los medicamentos que suministran… en fin, hasta los rectores de las universidades, todos, incluidos los que ejercían de conspicuos simpatizantes del PP echan el bofe. Mayor unanimidad no cabe imaginar, no.

Acceda a la versión completa del contenido

Consenso nacional

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace