Con el inicio de diciembre, ha arrancado oficialmente el ‘banco malo’, que el Gobierno pretende que se convierta en la pieza central de la reestructuración del sector financiero español. Su nombre es Sareb, siglas de Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, pero será difícil que los clientes o inversores interesados puedan encontrar en Internet una página oficial en la que informarse.
La razón, que tan pronto como se dio a conocer el nombre, los especuladores digitales se apresuraron a registrar todos los dominios útiles de Sareb (sareb.es, sareb.com, etc.) por lo que el Ministerio de Economía tendría ahora que recomprarlos a un buen precio si quiere utilizarlos.
Esta ‘ciberocupación’ se hizo sobre todo muy popular cuando las grandes compañías empezaron a salir a la red, pero actualmente es más difícil que pueda ocurrir, ya que estos asuntos, imprescindibles para un buen posicionamiento, son medidos al detalle. Sin embargo, en este caso el Gobierno no pareció tener los suficientes reflejos para prever el movimiento, y ahora tendrá que buscar una solución alternativa si quiere evitar tener que rascarse el bolsillo.
Acceda a la versión completa del contenido
El ‘banco malo’ de Guindos no tiene sitio en Internet
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…