Categorías: Opinión

Ser padres no es fácil, como dice un conocido anuncio de aut

Ser padres no es fácil, como dice un conocido anuncio de automóviles, pero parece que en en la actualidad la tarea de educar a los vástagos se está volviendo cada vez más ardua para algunos progenitores que ya no cuentan con la ayuda del ‘cachete correctivo’, dado que muchas leyes impiden cualquier manifestación de lo que se denomina castigo físico. Hace sólo unos los neocelandeses decidieron, en un referéndum realizado a través de correo, pedir al Gobierno la derogación de la ley que prohíbe a los padres abofetear a sus hijos, según informó el diario británico ‘Daily Telegraph’, pero para tener todos los mimbres sobre la situación, hay que decir que la normativa fue aprobada para reducir el elevado índice de abuso de menores que había en el país y recalcar que un informe de UNICEF situó a Nueva Zelanda como el tercer país de la OCDE en número de abusos y desatención a menores. También hay que señalar que dicha consulta popular es oficial, que se convocó tras la presentación de 300.000 firmas, pero no vinculante, por lo que ignoramos que hará el Ejecutivo de Nueva Zelanda al respecto. Lo que si sabemos es lo que hizo un padre navarro que, desesperado, dejó a su hijo de 10 años en una comisaría para que la Policía lo educara y se lo devolviera cuando estuviera listo, después de que le expulsaran del colegio por mal comportamiento. La insólita actuación se debió a que con anterioridad el padre fue denunciado por unos agentes por darle un par de bofetadas al menor.

Acceda a la versión completa del contenido

Ser padres no es fácil, como dice un conocido anuncio de aut

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Compartir
Publicado por
Ana M. Pastor
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

56 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace