Puerto Rico se ha hartado de ser Estado Libre Asociado desde hace sesenta años, que ya es una forma de ser enrevesada de cojo…, y quiere convertirse en Estado a secas; pero no Estado soberano, como las repúblicas americanas del mismo origen, sino Estado de la Unión, el estado cincuenta y uno de los Estados Unidos. En varias ocasiones los puertorriqueños votaron en referéndum su renuncia a la independencia que reclamaban algunos habitantes y activistas violentos, pero al final se han decantado por más dependencia todavía que la que ya tienen de Washington. Para los que no querían caldo, pues la taza llena.
Coincidiendo con las elecciones norteamericanas, en las que participaban con algunas peculiaridades, limitaciones y variantes, los puertorriqueños fueron consultados una vez más – creo que la cuarta — sobre sus deseos y se ve que cansados de tanto marear la perdiz, se inclinaron por la estadidad, la palabreja que por aquellas tierras significa hacerse norteamericanos del todo, aunque sin serlo ni en la geografía, ni en la cultura ni en el idioma. ¿Por qué? Pues no está claro salvo, eso sí, que la economía manda mucho sobre todo en tiempos de vacas flacas y que muchos puertorriqueños creen que así van a adquirir los niveles de ingresos que tienen por allá arriba. Ahora están en menos de la mitad de la media incluso de los estados más pobres.
El resultado de la consulta fue claro, casi dos de cada tres puertorriqueños quieren convertirse en norteamericanos, pero la suerte que corra su propósito no está clara. Ahora falta saber si en Washington, donde son muy mirados para sus cosas, aceptan sus pretensiones. El Congreso tendrá que debatir y decidir y hay muchos parlamentarios, mayormente republicanos, que discrepan de las actitudes izquierdosas y atípicas de los puertorriqueños, de su persistencia en mantener el español por delante del inglés, y por su convicción de que la conversión es oportunista, únicamente sólo por razones, ya digo aunque mejor diría ilusiones, económicas. En una de estas los puertorriqueños se quedan como están y, eso sí, con ánimo siempre confuso sumado al despecho del rechazo.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…