Categorías: Opinión

Las preferentes y el ‘ladrillo’: herencia envenenada de Blesa en Caja Madrid

La labor de Miguel Blesa durante su prolongada etapa al frente de Caja Madrid vuelve a estar de actualidad después de que El País haya desvelado una carta que le envió el Banco de España en 2006, en la que el supervisor le alertaba de los crecientes riesgos inmobiliarios asumidos por la entidad. Algunos observadores del sector recuerdan además que fue en la etapa de Blesa cuando se emitieron el grueso de las preferentes que hoy en día tiene en circulación Bankia, en las que están atrapados miles de ahorradores.

Bankia tiene unos 3.200 millones de euros en preferentes. El grueso de las preferentes en circulación corresponde a la emisión que en mayo de 2009 realizó Caja Madrid. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, pero decidió ampliarla hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. Estos títulos debían pagar un cupón del 7% durante los primeros cinco años, plazo a partir del cual la remuneración pasaría a ser de Euríbor más el 4,75%.

También en 2009, Caixa Laietana, uno de los socios más pequeños de BFA, colocó en el mercado una emisión de 27 millones de euros en preferentes con un valor nominal de 1.000 euros y a un tipo interés variable (7,50% actualmente). En 2008, Caja Insular de Canarias colocó 30 millones de euros en preferentes con un nominal de 500 euros y con un pago previsto a partir de 2010 de Euríbor a tres meses más un diferencial del 7,15%.

El resto de emisiones realizadas por las cajas integrantes de Bankia ya se han canjeado, aunque no todos los inversores aceptaron la oferta.

Por el lado del riesgo inmobiliario, El País publica ahora que el 29 de diciembre de 2006 el director general de Supervisión del Banco de España envió una carta, previamente aprobada por la comisión ejecutiva del organismo supervisor, al presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa.

En la misiva, cuya entrada en Caja Madrid fue registrada el 3 de enero de 2007, alerta de los crecientes riesgos observados con los créditos de la entidad vinculados al sector inmobiliario, y ordena que se dé “cuenta íntegra” de las advertencias y recomendaciones a todos los miembros del Consejo de Administración y de la comisión de control de Caja Madrid.

Sin embargo, media docena de ex consejeros de la caja aseguran que nunca les llegó ese escrito de alarma ni tampoco nadie se lo leyó en un consejo de administración, aunque esto último lo ha desmentido el propio Blesa a El País.

Acceda a la versión completa del contenido

Las preferentes y el ‘ladrillo’: herencia envenenada de Blesa en Caja Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

12 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace