Categorías: Opinión

Los motivos de Merkel

Cada vez resulta más evidente que la política económica que impulsa Angela Merkel en toda Europa no soluciona la crisis, agrava la recesión y, ni siquiera cuenta, con el apoyo de los componentes de esa fatídica ‘troika’, compuesta por el FMI, el BCE y Bruselas, a quienes Alemania ha encargado la supervisión de las hostilidades. Una circunstancia que amenaza con provocar severas fracturas en el pensamiento neoliberal dominante.

Las disidencias ya no son incipientes como al principio. Figuras tan significativas de esta corriente económica -como la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ministra con Sarkozy y muy poco sospechosa de impulsar el renacimiento del socialismo totalitario- han explicado ya abiertamente que la proliferación de los recortes simultáneos en todos los países de la Eurozona complica más aún la situación y aleja, por momentos, del panorama, cualquier posibilidad que pudiera haber de encontrar pronto la salida del negro túnel.

La actitud cicatera, nacionalista y puramente destinada al consumo interno que exhibe una Angela Merkel que sólo está empeñada en volver a ganar las elecciones puede ser comprensible, de hecho. Pero sólo si desaparecen del panorama esos llamamientos mesiánicos a la sangre, sudor y lágrimas como parte del camino que conduce al paraíso de la productividad.

Los germanos van a lo suyo, no sienten la crisis y se han creído el discurso de que ahora viven en el paraíso de las hormigas trabajadoras porque sufrieron durante el verano mientras las cigarras del sur se dedicaban a la ‘dolce vita’. Es un cuento que les conviene creer y que, lo mismo que parece suceder ahora en Cataluña, les reafirma y tranquiliza a partes iguales. Pero que empieza a tener muy mala venta en el resto de los países de la Eurozona, incluso entre los acólitos convencidos de la reducción del déficit como el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que, quizá si el PP pierde las elecciones gallegas inicie un rápido movimiento para cambiar de bando.

Acceda a la versión completa del contenido

Los motivos de Merkel

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

13 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace