Categorías: Opinión

A Rajoy se le está poniendo cara de Leopoldo Calvo Sotelo

La impresión que tienen en el Gobierno y en sus inmediaciones de que, hoy por hoy, la sociedad sólo les percibe como un grupo sin proyecto que se ha convertido, además en generador constante de malas noticias tiene también su correlato en las comunidades autónomas, porque allí es donde deben ejecutarse todas estas recetas restrictiva, cuyos presuntos efectos benéficos sólo se verán a muy largo plazo, pero que exigen unos esfuerzos inmediatos e infringen un malestar instantáneo.

Dos elementos que contribuyen poderosamente a que sean los responsables de las autonomías quienes sienten más rápido y con más intensidad esas oleadas de desafección ciudadana de las que se quejan los miembros del Ejecutivo central. Con el añadido, nada desdeñable, de que ninguno de los supuestos remedios contra la crisis, o recortes, que se aplican ahora fueron desvelados y anticipados por los responsables del PP durante la reciente campaña electoral.

Así que ahora, a los máximos responsables de los gobiernos regionales y locales se les pide que actúen como desmanteladores del estado del bienestar y que traspasen todas la líneas rojas en Educación y Sanidad que los populares se comprometieron a respetar en la campaña y como quiera que la Administración central ha hecho oídos sordos a muchas de las peticiones que les han llegado desde las autonomías para que se les ayude en este trance, el malestar se extiende entre los dirigentes locales del partido que gobierna España.

La historia nos muestra que una rebelión de los barones ideológicos de la vieja UCD acabó con Leopoldo Calvo Sotelo que, de momento, ha quedado convertido en el presidente del Gobierno más efímero que ha tenido este país. Y hay quien dice que ahora puede repetirse y que los barones actuales, que representan al poder autonómico y local, pueden acabar plantándose ante Rajoy, sobre todo si el líder nacional sigue en su línea actual que incluye comparecencias públicas escasas, mensajes erróneos y alianzas internacionales inciertas.

Seguramente, este levantamiento no va a tener lugar mañana, pero algunos observadores recuerdan que los otoños suelen ser complicados siempre en los tiempos en los que reina la tensión política, quizá porque en esta época es cuando suelen elaborarse los presupuestos del año siguiente.

Acceda a la versión completa del contenido

A Rajoy se le está poniendo cara de Leopoldo Calvo Sotelo

Carlos Humanes

Compartir
Publicado por
Carlos Humanes
Etiquetas: Más o menos...

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

45 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

56 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace