Categorías: Opinión

¿Culpables? Los de siempre

El déficit público no para de dar sustos dentro de España y alegrías fuera porque, ya es sabido, los mercados aprovechan cualquier noticia, rumor o especulación para provocar un aumento de la prima de riesgo y gravar aún más los intereses de nuestra deuda, que ya están por las nubes. A algunos miembros del Gobierno de Rajoy, es decir, a casi todos, se les nota alegría en el semblante cuando anuncian que las cuentas públicas están peor de lo que se esperaban porque así lo achacan a la herencia recibida, se ceban en el adversario – que más parece enemigo – y preparan el terreno para el éxito de su gestión que al paso que vamos no sé si llegarán a vivirlo en el poder.

Como ya es habitual, esta semana pasada, el déficit declarado pegó un estirón hacia arriba que dificultará aún más cumplir los porcentajes prometidos por Rajoy, Montoro, Guindos y Margallo en Bruselas. Ya lo tenemos en el 8,7 por ciento, más del 8,51 con el que se venía trabajando. El aumento es consecuencia del incremento, hasta ahora olvidado o camuflado, que arrastran tres comunidades autónomas: Madrid, Valencia y Castilla y León. Las tres tenían en el cajón facturas que mantenían en el limbo muchas deudas que ahora, llagada la hora de la verdad, emergen con la misma fuerza con que están saliendo a la superficie los hongos después de las primeras lluvias primaverales.

Las tres comunidades autónomas origen de este nuevo descalabro de las cuentas públicas, del desmadre presupuestario en que venían incurriendo muchas autonomías y ayuntamientos, están siendo gobernadas desde hace varias legislaturas, alguna casi desde su creación, por el Partido Popular, cuyos dirigentes hacen y deshacen a su voluntad. Es lógico por lo tanto concluir enseguida a quien se debe atribuir la responsabilidad tanto del desfase como de la ocultación. No hay que ser un lince para anticiparse a las voces del Ejecutivo rajonyano que seguro que lo tiene muy claro. La culpa es, evidentemente, del PSOE, ¿de quién si no?

Acceda a la versión completa del contenido

¿Culpables? Los de siempre

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace