Categorías: Opinión

Los retretes espaciales

Pues, sí, un problema en el que los de aquí abajo no habíamos reparado. Los constructores de naves espaciales van venciendo mal que bien los obstáculos que impiden los vuelos interplanetarios. Pero siguen tropezando con un obstáculo difícil: los retretes, inodoros o como se les quiera llamar. Los técnicos son muy comedidos a la hora de nombrar los artilugios imprescindibles para que los y las astronautas puedan mear y defecar con cierta intimidad en el cosmos y sin que «nada maloliente quede flotando por ahí».

Por ahí, ya se sabe, es en un ambiente de gravedad cero, o sea sin rumbo ni dirección por encima de nuestras cabezas. Caca espacial, perdida en el universo por los siglos de los siglos. Los técnicos no paran de romperse la cabeza sin encontrar un sistema satisfactorio. Todo lo arbitrado hasta ahora sale por una millonada; eso para empezar. Nunca nadie se habría podido imaginar que defecar costase tan caro por mucho estreñimiento que sufra el interfecto.

Pero es así y no parece que la cuestión pueda salvarse abriendo un agujero en el fondo de la astronave. Además, y eso es lo que parece preocupar especialmente, es que los sistemas inventados hasta ahora no ofrecen garantías. Se estropean más incluso que los inodoros domésticos. Estos días está ocurriendo con el retrete de la estación espacial internacional donde sus trece ocupantes sufren las incomodidades de tener el suyo averiado. Imagino que al igual que hacen en los aeropuertos cuando están limpiando, cosa bastante frecuente, habrán puesto a la puerta un «fuera de servicio» bien visible.

La pregunta es, ¿cómo se las están arreglando entonces? Porque hay contingencias en la vida que no siempre están contempladas por los protocolos a aplicar en las emergencias. Y, lo que parece evidente, es que por poco y sintético que se coma y menos aún que se beba, las tripas no dejan de estar activas y el tránsito intestinal, tan recurrente últimamente en la propaganda de la soja, seguro que no se apresta a proporcionar treguas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los retretes espaciales

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace