BMN y Liberbank, los tapados de la nueva ola de fusiones

Cuentos que cuentan

BMN y Liberbank, los tapados de la nueva ola de fusiones

Es un secreto a voces que la reestructuración del sector financiero no marcha a la velocidad a la que le habría gustado al ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, pese a las presiones recibidas para que las entidades se fusionen cuanto antes.

En ese sentido, en determinados sectores llama la atención que ni BMN ni Liberbank hayan movido ficha aún. Se da la circunstancia de que ambos grupos de cajas lograron salvarse in extremis, vía agresivas desinversiones, de recibir inyecciones de capital público en la última ronda de ayudas otorgadas por el Banco de España en septiembre del año pasado, cuando corrieron pero suerte Novacaixagalicia, Unnim y CatalunyaCaixa.

Por ello, se da por hecho que los nuevos saneamientos les obligarán a buscar pareja. Liberbank (Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria) ni siquiera desglosó cuáles son sus necesidades de capital y provisiones para limpiar su balance de activos inmobiliarios.

En el caso de BMN, estimó en 1.039 millones de euros las provisiones adicionales que debía apartar para cumplir con las nuevas exigencias. La entidad resultado de la integración Caja Murcia, Caja Granada, Caixa Penedés y Sa Nostra, aseguró que, de dicho importe, 365 millones de euros corresponden a la cobertura de provisiones sobre activos adjudicados relacionados con el sector inmobiliario y 674 millones de euros a nuevos requerimientos de capital.

Más información