El caso Banca Cívica y la lentitud de la justicia

Cuentos que cuentan

El caso Banca Cívica y la lentitud de la justicia

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, quiere agilizar la labor de los juzgados, y no le falta razón a raíz de algunos casos que se han conocido, y que han causado algunas curiosas coincidencias.

Por ejemplo, el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada recientemente admitió a trámite una demanda presentada por el empresario Enrique Ortiz contra Banca Cívica, a la que acusa de emplear ilícitamente la marca Cívica, denominación que coincide con el nombre de su grupo de construcción e inmobiliario, Grupo Cívica.

No deja de ser curioso que la demanda haya sido admitida poco antes precisamente de que el proyecto de Banca Cívica pase a mejor vida, absorbida por CaixaBank en un proceso que podría estar culminado en apenas tres meses.

Según publica Cinco Días, la representación legal del empresario alicantino, el despacho Francisco Ruiz Marco, explica en sus escritos enviados al juez que en el año 2009 Caja de Ahorros de Navarra (CAN) suscribió un contrato con Ortiz en el que la entidad financiera se comprometía a emplear el término Cívica en determinados productos financieros, pero nunca en sociedades relacionadas con el negocio inmobiliario.

Banca Cívica se creó un año después del acuerdo entre CAN y Ortiz, en junio de 2010, con la integración de la Caja Navarra, Cajasol, Caja de Burgos y Caja Canarias.

Más información