Se han conocido este viernes los últimos datos mensuales del paro en España. Han sido malos, y además, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha preparado al personal diciendo que en 2012 se perderán más de 600.000 puestos de trabajo. Mi jefe ha opinado que esto es normal, que con la reforma laboral si se fomenta la creación de empleo no será desde luego en el corto plazo. Quizá más adelante.
Además, el que me paga me ha dicho que no tiene tampoco mucho sentido seguir discutiendo sobre una reforma laboral a su juicio más que discutible pero que ya está aprobada. Que a lo hecho, pecho. Y que a otra cosa, mariposa.
Otras cosas como por ejemplo el hecho de que el Gobierno no haya querido arrojar algo de luz sobre ciertos sectores de la economía que se mantienen oscuros, como en negro y tal. Mi jefe opina que los populares podían haber aplicado el truco del palo y la zanahoria para regular algunos negocios (restauración, camioneros, etcétera) que generan mucho dinero -sobre todo para el empleador- y recaudar, así, parte de la pasta que necesita para los recortes. Además de reducir de paso la tasa de desempleo.
Acceda a la versión completa del contenido
El palo y la zanahoria
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…