Categorías: Opinión

El hijo de la Pantoja

Hay personas especialmente capacitadas para crear modelos exportables más allá de su entorno familiar. Últimamente ninguna tanto, por supuesto, como Isabel Pantoja. La tonadillera metida en pleitos ya nos había aportado el ejemplo carabina de su madre, que la protegía en hoteles y camerinos de las intenciones preconyugales de sus novios. La madre de la Pantoja fue, y de hecho sigue siendo, un motivo para chascarrillos, pero sobre todo un ejemplo a imitar por las protectoras a ultranza de la virginidad de sus hijas en edad de merecer. No la dejaba ni a son ni a sombra por teatros, tablados y saraos hasta que la mujer contrajo nupcias, enviudó, entró en rumores lésbicos y pudo volar sola por la corrupción municipal de Marbella.

Aquello fue a menos con el tiempo, claro, sin desaparecer del todo y como quien tuvo retuvo, ahora la herencia ha pasado a poder de su hijo, Paquirrín de buen apodo, que a falta de otros méritos, incluido el de su laboriosidad si hacemos caso de la opinión de Santiago Segura que la desconoce, ha asumido el título de Hijo de la Pantoja. La madre y el hijo han dejado a Isabel como el queso de un bocadillo, con función social pero sin ocupación real de tutela familiar. La madre de la Pantoja es un ejemplo para la fiscalización ajena y el hijo de la Pantoja un ejemplo de joven de aspecto patán pero instintos saludables de vividor sin oficio conocido pero beneficio derivado de su condición familiar. No sé cuánto dinero heredará el joven pero a falta de otros méritos profesionales, la cosa no está mal.

De momento parece que le da para ir viviendo del cuento, cobrando exclusivas chorras y ligando con insospechada proclividad. Ser hijo de la Pantoja y nieto de la madre de la Pantoja, que un día de estos asumirá también el papel popular de abuela del Pantojo, es mejor que sudar la gota gorda machacando hierro en una fábrica o plantando cebollas de sol a sol en un cortijo.

Acceda a la versión completa del contenido

El hijo de la Pantoja

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace