Categorías: Opinión

El capital riesgo de EEUU usa YouTube para lavar su imagen

¿Son tan buitres como se dice los fondos estadounidenses de capital riesgo? Obviamente, en el sector creen lo contrario. Y para demostrarlo han iniciado una campaña en YouTube basada en vídeos que explican cómo muchas de sus inversiones tienen un claro impacto social y han beneficiado a los ciudadanos del país.

Lo más curioso es que el principal acicate para iniciar esta campaña de lavado de imagen, que ha puesto en marcha el Consejo del Capital Privado (Pegcc, por sus siglas en inglés), proviene de los durísimos ataques que Mitt Romney recibe de sus rivales republicanos conservadores en las primarias presidenciales que se celebran estos días.

Romney trabajaba en Bain Capital, un fondo de capital riesgo. Y esta vinculación laboral convierte muchas de las críticas que se lanzan sobre su figura en auténticos ataques al conjunto de un sector que también está en el disparadero por muchos otros motivos.

De momento, según informaba hoy ‘The New York Times’, el primer video de la campaña narra el éxito de una inversión de 850 millones de dólares realizada por Blackstone en el Detroit Medical Center en 2010, a través de Vanguard Health Systems su filial especializada en el sector de la Salud.

Acceda a la versión completa del contenido

El capital riesgo de EEUU usa YouTube para lavar su imagen

J. Jameson

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace