La marcha del consejo de Novagalicia de Julio Fernández Gayoso supone un auténtico hito en la historia del sector financiero gallego, ya que desde 1964 Gayoso había mantenido un puesto de poder, primero en Caixa Vigo, después en Caixanova y finalmente en Novacaixagalicia. Por eso, ahora muchos recuerdan sus distintas maniobras para mantenerse en el poder, especialmente desde 2006, cuando alcanzó la edad de jubilación.
Además, ahora que todo es rasgarse de vestiduras sobre los escándalos en las cajas, en ciertos círculos se señala que estas maniobras contaron con el visto bueno del Banco de España, el Ministerio de Economía, la Administración autonómica y, por supuesto, los máximos órganos de gobierno de la entidad.
Acceda a la versión completa del contenido
Gayoso, toda una vida en las cajas gallegas
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…