Categorías: Opinión

Las fábricas chinas de Apple y el New York Times

¿Por qué ahora? O mejor ¿Por qué no antes? Esa es la pregunta que algunos lectores de la prensa estadounidense en general, y del New York Times en particular, quizá se hagan tras el impresionante revuelo que ha causado un excelente reportaje del periódico (publicado hoy en castellano por El País) en el que se da cuenta de las condiciones de trabajo existentes en las fábricas asiáticas donde se manufacturas los muy exclusivos productos de Apple.

En cualquier caso nunca es tarde para la denuncia periodística si es de tanto calado como el reportaje al que nos referimos. Aunque se haya producido muy poco después de que Obama haya vuelto a convertir su estribillo del ‘Made in America’ en un nuevo argumento electoral. Y aunque, sin su fundador Steve Jobs, ya fallecido, al frente, Apple sea mucho más vulnerable que antes.

Las maquiladoras, las ensambladoras, la mano de obra barata o el impulso a la deslocalización no es de ahora. Pero, es cierto que la incapacidad de, por ejemplo, Europa de exportar su modelo de Estado del Bienestar a otras tierras, han condicionado el desarrollo de los derechos laborales en muchos países y que la laxitud y la relajación con que el capitalismo más duro afronta estos asuntos desde hace años da pie a estas situaciones.

No viene mal que los consumidores de tecnología, obsesionados con el precio, se sientan un poco culpables al conocer algunos detalles como los que revela el New York Times. Lo malo es que quizá, cuando el asunto deje de ser un potente argumento político, toda esta sana indignación de hoy volverá a pasar al olvido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fábricas chinas de Apple y el New York Times

J. Jameson

Compartir
Publicado por
J. Jameson
Etiquetas: En la diana

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

3 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

32 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

36 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

43 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

47 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace