Categorías: Opinión

Una dictadura en la UE

No es verdad que en Europa, en la Unión Europea para más señas, haya hueco para nuevas dictaduras. Queda la de Bielorrusia, como un residuo testimonial de los tiempos comunistas, pero en la UE un régimen autoritario parecía imposible.

Pues no, nunca se puede decir de esta agua no beberé, y mientras en la Eurozona nos perdemos en lucubraciones y temores en torno a la crisis, en Hungría, en el centro mismo del continente, Víctor Orbán, el primer ministro nacionalista que alumbró la extrema derecha en las últimas elecciones, avanza más firme que lento hacia el control del poder absoluto que propugna.

Orbán combatió al comunismo años atrás alegando defender las libertades pero se ha olvidado enseguida de sus reivindicaciones y ahora actúa como un nostálgico activo de aquellas tácticas del estacazo y tente tieso con que eran reprimidos los que, como él, se rebelaban contra la opresión a que el pueblo magiar estaba siendo sometido.

Pero lo olvidó, ya digo, y con otros argumentos, igualmente fascistoides aunque de signo contrario a los de la hoz y el martillo, ya ha sustituido la Constitución por otra a su medida, aprobada sólo con los votos de su partido, el ultra conservador Fidesz, y ha empezado a aplicar leyes y decretos que restringen la democracia o el respeto a los derechos humanos.

La independencia de la Justicia es ahora su siguiente objetivo, lo mismo que el control del Banco Central, el emisor de una moneda, el forinto, que cada día vale menos. Los húngaros pensaron que dándole barra libre, la extrema derecha les sacaría del desastre en que su economía se encuentra.

¡Menudo fiasco! El Gobierno de Orbán no sólo no arregló nada sino que con sus tácticas represivas agravó más los indicadores económicos y, para colmo de males, devolvió al pueblo al borde del desastre y, eso también, sin derecho a quejarse o a protestar. Hungría es ahora mismo un país violador de los principios democráticos que rigen la UE, pero Bruselas lejos de reaccionar, apenas parece estarse enterando.

Acceda a la versión completa del contenido

Una dictadura en la UE

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

53 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

6 horas hace