«Esa es una muy buena pregunta», ha respondido mi jefe porque tal y como está el patio… a saber quién puede y/o se aventura en la compra de un canal de televisión autonómico. Según me cuenta, esta es una medida que podría funcionar y que reduciría gastos, pero que habría que empezar por saber cómo se llevaría a cabo exactamente este enunciado “tan voluntarioso”.
El Gobierno central ha hablado esta mañana a este respecto después del Consejo de Ministros. Dice nuestra vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría que ya existe un anteproyecto de ley que permitirá a las comunidades autónomas decidir el modelo de gestión para las televisiones regionales. De modo que el asunto estaría en manos de las autonomías.
Según mi jefe, hay muchas maneras de hacer esto, siempre que se tenga claro cuáles van a ser las reglas del juego, ¿quién se encargará de cada canal de televisión? Si son las autonomías las que finalmente continúen al mando del barco será necesario sanearlas, o bien con dinero público de algún otro modo. Si deciden venderlas, la pregunta seguiría en el aire.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Quién comprará las ‘teles’ autonómicas?
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…