Megaupload, esa página web desde la que cualquier archivo es perfectamente descargable, había iniciado una campaña de publicidad viral en la que jugaba con el equívoco. Con la existencia de esas campañas que han hecho célebres a las redes sociales por facilitar las luchas en defensa de las libertades individuales.
En esencia, la campaña era simple y efectiva. Algunos cantantes famosos de EEUU, los supuestos perjudicados por la propia existencia de esta web, cantaban una bella canción en la que se alababa a este presunto servicio gratuito de correo que, en realidad, como todo el mundo sabe es una cosa bien distinta.
Se hizo un vídeo y se subió a Youtube y se dejó que los internautas creyeran que los cantantes en cuestión formaban parte de una iniciativa altruista en favor de las descargas libres. Pero era un anuncio pagado. Y se ha sabido sólo gracias a una denuncia de Universal, tras la cual el portal de vídeos ha retirado el anuncio. Lo dicho. Las redes sociales son un gran canal publicitario. Nada más.
Acceda a la versión completa del contenido
Universal pone al descubierto la ‘trampa’ de Megaupload
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…