Diseño a precios populares. Más o menos la estrategia que ha lanzado a China en el mundo. Esa es la opción con la que H&M intenta recortar parte de la ventaja que le saca Zara.
El primer intento, la fabricación en cadena de los diseños de Versace ha sido un éxito. Con el añadido de las acciones gratuitas de marketing de guerrilla, que le proporcionan acciones ‘espontáneas’ como las colas a las puerta de sus tiendas.
Ahora ha optado por Marni, otro grande de Italia, para su colección de la primavera 2012. El calentamiento se han iniciado ya en Twitter y, entre medios, publicidad tradicional con otros iconos de la elegancia como el veterano líder de Roxy Music, Brian Ferry.
A pesar de ello, Zara seguirá líder. Su estilo es otro. Nada que ver con las provocaciones de Benetton u otras firmas textiles de renombre. El problema quizá esté en que las cadenas chinas han empezado a abrir otro tipo de tiendas. Muy como Zara y en puntos estratégicos de las grandes ciudades. Ese es el nuevo reto.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…