¿Qué hacemos con la CAM?

Mi jefe dice...

¿Qué hacemos con la CAM?

La CAM es una caja de ahorros que a mí me suena desde hace unos meses. Antes, ni idea. Vamos, que me suena desde que se la asocia con chorizos, malas gestiones e historias de esa índole. Pero sigo sin comprender cuál es el motivo para no cortar el problema de raíz, pues a mi modesto modo de entender el asunto, tampoco es que sea una entidad muy grande como otras que todos conocemos, y que podrían acogerse, supongo, a aquello que se dice de que «es muy grande para dejar que caiga».

Así que le he llegado a mi jefe con estas inquietudes. Y me ha contestado que la CAM es un caso muy claro de cómo en una subasta nadie quiere llevarse una pieza. Así que mi jefe me ha explicado que si no hay inversores que la quieran, existen dos opciones: una liquidación ordenada del tinglado sería una de ellas, la otra pasa por convocar a los ciudadanos de la Comunidad Valencia y decirles que si quieren tener una caja como la CAM en activo hay que poner pasta. Claro que estos ciudadanos antes deberían hacerse la pregunta que se ha hecho mi jefe delante de mis narices: ¿Por qué no puede dejar de existir la CAM? ¿Lo pone en algún papel?

Más información