De mentiras y responsabilidades

Mi jefe dice...

De mentiras y responsabilidades

Hoy mi jefe ha comenzado la semana con energía y ha decidido compartir conmigo un par de historias que vuelven a dejar en evidencia dos de las carencias más significativas del entramado financiero internacional.

En primer lugar, las críticas realizadas por la agencia Moody´s al plan de recorte aprobado la semana pasada por el Parlamento de Italia para cumplir los objetivos del déficit. Ahora los analistas de la calificadora dicen que no, que es que Italia recorta muy rápido. Es decir, cuando no se recorta lo suficiente porque no se recorta lo suficiente, y cuando se recorta suficiente es que se recorta demasiado rápido. Para mi jefe el problema de las agencias es claro: carecen de responsabilidad jurídica, y por lo tanto pueden decir y desdecir a su antojo, generando tormentas en el mercado sin presentar una justificación seria y, por supuesto, sin sufrir consecuencias de ningún tipo.

En segundo lugar está el caso del joven ‘broker’ que trabajaba para UBS, y que ha generado en la entidad un agujero de miles de millones de euros tras cerrar operaciones poco claras. Mi jefe no se cree esta historia. Directamente. No es creíble que un joven ‘broker’ haga y deshaga -de nuevo, a su antojo- en uno de los bancos más importantes del mundo sin que nadie sepa nada hasta mucho después. Así que dice mi jefe que él sólo sabe que lo que se sabe no debe de ser toda la verdad del caso. Y, en el hipotético caso de que lo fuese, lo que deberían hacer los clientes de UBS tras esta demostración de falta de control es sacar su dinero del banco y depositarlo en otra parte. Y rápido.

Más información