Categorías: Opinión

El Miptv de Cannes: buena televisión para los smartphones

Cuando faltan unos meses para que se celebre una nueva edición del Miptv de Cannes, el mayor evento mundial para la industria de los contenidos audiovisuales, el sector aún recuerda los ecos de la muestra del pasado mes de abril. Un verdadero hito en el que quedó demostrado que el futuro de las producciones para televisión pasa también por el desarrollo de los smartphones o teléfonos móviles inteligentes.

El MIPTV ya no es sólo un mercado de televisión ya que se ha abierto de forma oficial a la telefonía móvil e internet. El futuro está llegando, es una forma de slogan para enunciar el auge, el fuerte crecimiento en el mercado de los equipos conectados en innovadoras multipantallas o en múltiples plataformas. Claro que se veía venir y ya lo habíamos escrito en varias ocasiones en EL BOLETIN: las compañías expertas en tecnologías van a jugar su papel preponderante en el futuro audiovisual por su capacidad de innovación para crear servicios de fuerte valor con las cadenas de tv.

Las aplicaciones del IPhone=Rendez-vous permiten a los clientes de Orange interagitar con los programas de tv que ese están difundiendo en el momento. La aplicación reconoce automáticamente el programa y permite acceder fácilmente a un conjunto de contenidos y de servicios interactivos personalizados que permiten intercambios de programas entre amigos vía Facebook e igualmente cambiar de cadena directamente desde su teléfono.

España con cerca de un centenar de compañías entre productores y distribuidores es uno de los países con más presencia en este festival. A pesar de la crisis aumentó el pasado año un 6,8 sus exportaciones. El portfolio audiovisual español es de los más completos con más de 5.000 horas de programas. Todo esto según un portavoz de la FAPAE- la asociación de productores audiovisuales que preside desde hace 10 años, Pedro Pérez.

En la próxima edición se consolidará el Connected Creativity Forum en colaboración con el GSM (representante mundial de las empresas dedicadas a la telefonía móvil que pretende una interacción entre los contenidos audiovisuales con las aplicaciones móviles, las redes sociales, juegos y gadges.

En fin el new media está cambiando el mercado para siempre, el fuerte crecimiento de los equipos móviles conectados con tv. Los múltiples dispositivos provocan un mundo de 2 caras. Muchos más canales y más contenidos con el mismo dinero inversor. Consecuencia productos a bajo costo en la TV en abierto en prime time. Mientras la globalización avanza, los estudios de Hollywood y los gigantes de los formatos imponen su ley, compran compañías, hacen alianzas o acuerdos de coproducción en Rusia, Japón, China, India y Brasil.

Acceda a la versión completa del contenido

El Miptv de Cannes: buena televisión para los smartphones

Miguel Silva

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

4 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

5 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

6 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

9 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

10 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

10 horas hace