Categorías: Opinión

La cruda realidad

Se acabó agosto, con sus sobresaltos financieros y sus presagios de meses peores, y nos estamos encontrando con la cruda realidad de un otoño lleno de angustias y problemas. Los problemas son tantos que en una de estas las cosas dan un vuelco y de repente todo vuelve a ser brillante y prometedor. Algún resquicio de ilusión hay que mantener abierto para paliar la depresión que causa el retorno de unas vacaciones accidentadas pero, por lo menos, soleadas y bendecidas por el Papa. La economía, para qué recordarlo, no muestras síntomas de mejorar ni la evolución permite pensar que se recupere la cuenta corriente ni que se empiece de nuevo a crear empleo.

El Gobierno presentará reglamentariamente el proyecto de presupuestos cuyo interés en vísperas electorales se intuye escaso. En la política todo girará en torno a lo que pase el 20 de noviembre. Las elecciones tienen un favorito claro pero hasta que no se cuenten las papeletas nada se puede dar por seguro. También parecía claro en 2004 cuando se anticipaba el triunfo de Mariano Rajoy y luego resultó que el ganador fue Rodríguez Zapatero. Aunque haya quien lo niegue, yo creo que los españoles somos mayorcitos y nuestro derecho a pronunciarnos en las urnas lo reservamos hasta el último momento.

Mientras, insisto, seguirá la penuria económica con la vista puesta en las reuniones de Bruselas, las cumbres entre Sarkozy y Merkel, y la espera por una decisión europea firme y decidida de plantarle cara a la crisis y a sus beneficiados, los dichosos mercados. Los males nunca vienen solos, bien sabido es, y a los problemas que enfrenta el mundo financiero, en buena medida por la falta de previsión de los gobernantes, hay que sumarle la triste circunstancia de habernos atrapado con la generación de dirigentes más mediocre y de vista más corta en muchos años. Es, sí, la cruda realidad que ofrece el regreso. Paciencia y barajar, vendrán tiempos mejores, no se me ocurre decir otra cosa.

Acceda a la versión completa del contenido

La cruda realidad

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace