Un portal de Internet dedicado a la compra y venta de viviendas en España, Francia o Suecia es algo normal; parte del contexto social de esos países. Pero observar ese fenómeno en Cuba supone toda una novedad para cualquiera que conozca la realidad de la Isla. Para empezar porque aunque el Partido Comunista de Cuba (PCC) ha anunciado que regulará esta práctica, aún sigue siendo -sobre el papel- ilegal comprar o vender una vivienda. Y a continuación porque el uso de Internet en la mayor de las Antillas aún no está disponible para la mayoría de la población. Aún así este mes de agosto ha cobrado especial protagonismo entre los cubanos un portal cibernético destinado, precisamente, a este propósito: Revolico.
En Revolico no sólo se ofertan viviendas. También todo tipo de productos de los que un ciudadano cubano quiera deshacerse por algunos pesos. Pero el caso del sector inmobiliario ha cobrado especial notoriedad en las últimas semanas, con vendedores incluso adjuntando fotos de las viviendas. Algo que no se había visto hasta ahora. Se rumorea en Radio Bemba (así se conocen los rumores callejeros en Cuba) que muchos de los que pretenden vender su casa antes incluso de que la normativa se actualice tienen la intención de marcharse del país. ¿Y cómo acceden a la Red? Pues parece ser que los locutorios también están haciendo su particular ‘agosto’ con estos vendedores.
Acceda a la versión completa del contenido
De compras en la Red
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…