El medio de expresión de la disidencia: la Iglesia Católica

En la diana

El medio de expresión de la disidencia: la Iglesia Católica

La Iglesia Católica en Cuba es respetada y adulada por el Partido Comunista de Cuba (PCC) mucho más de lo que lo es en países de gran tradición católica gobernados por políticos llegados al poder tras la celebración de elecciones democráticas. Esto ha levantado muchas críticas incluso entre los prelados del propio Vaticano, que han denunciado -según unos cables diplomáticos filtrados por el portal Wikileaks- a EEUU la buena relación que tienen los obispos cubanos con los hermanos Castro. No obstante, esta buena relación también aporta algunas ventajas.

Espacio Laical y Palabra Nueva son dos revistas editadas por la Iglesia Católica de la mayor de las Antillas. Se calcula que sólo Palabra Nueva la leen más de 60.000 cubanos. Lo curioso de ambas publicaciones es que en sus artículos se abordan temas políticos, sociales y económicos, amén de los religiosos. Y no precisamente su línea es afín a la de La Habana y sus medios oficiales, como el Granma. Todo lo contrario. De hecho, entre los colaboradores habituales de las dos revistas se encuentra un columnista del diario Miami Herald (principal periódico de la disidencia cubana, afincado en Miami). Y también escriben plumas de la talla del peruano Mario Vargas Llosa, siempre muy crítico con Fidel Castro.

Los responsables católicos de la Isla han defendido que con la publicación de textos de diversa índole y que reflejen un pensamiento diferente al establecido por el PCC pretenden generar un clima de diálogo entre los cubanos residentes y los cubanos disidentes (tanto residentes como exiliados). También aseguran que las autoridades del país no han puesto problemas, de momento. ¿Todo un milagro?

Más información