Perrita fluorescente por el bien de la medicina

Cuentos de verano

Perrita fluorescente por el bien de la medicina

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Seúl ha creado una perra que brilla, gracias a una técnica de clonación, que podría ayudar a encontrar curas para enfermedades humanas como el Alzheimer y el Parkinson. El can genéticamente modificado se llama Tegon y brilla con un verde fluorescente bajo luz ultravioleta si recibe el antibiótico doxiciclina, según los científicos surcoreanos.

La ropa con sistema de aire acondicionado personal se ha puesto de moda en Japón, ya que el país busca formas de ahorrar energía tras la crisis nuclear ocasionada por el terremoto. Una de las prendas más demandadas es una chaqueta que contiene dos ventiladores eléctricos alimentados por una batería de iones de litio que dura 11 horas y consume mucho menos que un aparato de refrigeración convencional.

Y si los japoneses quieren ahorrar energía, los vecinos del municipio granadino de Loja quieren recortar costes para lo que están impartiendo un curso de bordado en oro a los hermanos de la Cofradía de Jesús Preso, la Santa Veracruz y Nuestra Señora de los Dolores de Loja, con el objeto de que ellos mismos se hagan los estandartes y sus vestimentas para la procesión de Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. ¡Cosas de la crisis!

Más información