¿Saldrán a Bolsa la semana que viene Banca Cívica y Bankia tal y como está previsto? Desde las entidades se asegura que sí, pero en algunos ambientes financieros, llenos de analista de poco fiar se insiste en que sólo lo harán si dan por seguro que no habrá anticipo electoral. Porque si no lo hay, les puede resultar más que complicado seguir en posición de Don Tancredo hasta el mes de mayo. Más aún ahora que hasta en Bruselas parecen dispuestos a poner fecha a la recapitalización bancaria.
Pero entonces, ¿tendrán que rebajar aún más los precios previstos? Si lo hacen, otras entidades, las más pequeñas pueden ser nacionalizadas por completo si el FROB entra en su capital a precios de mercado. Además, estarían regalando a inversores privados activos que fueron públicos y que se sanearon con el dinero de todos.
Entonces, ¿qué hacer? Algunos, quizá alucinados, lo tienen claro. Nacionalizar, limpiar, aportar dinero fresco, cambiar de gestores, sanear. Y si ha de caer alguna caja que caiga. Pero nadie apuesta por esa solución.
Acceda a la versión completa del contenido
Las cajas y la bolsa
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…