Fútbol: ¡a la cárcel!

Opinión

Fútbol: ¡a la cárcel!

Atención, chanchulleros de los negocietes del fútbol: ha terminado el tiempo de veda para el escándalo y la actuación de la Justicia. La impunidad protegida por el forofismo puede estar dando las últimas boqueadas. En Turquía, de donde también pueden llegar buenos ejemplos, han dado el primer paso para oxigenar los manejos deportivos del deporte de los millones sin control.

Varios directivos de clubs, jugadores y algún arbitro, han sido detenidos en una redada de fin de semana e interrogados para que aclaren las bien fundadas sospechas de chanchullos variados: amaño de partidos, mayormente, donde la deportividad quedó relegada a un sarcasmo. Entre los enchiquerados está nada menos que el influyente presidente del Fenerbahçe, Aziz Yildrim, el actual campeón. No es el único, también están compareciendo ante los jueces los responsables de otros clubs conocidos en las competiciones europeas, como el Besiktas o el Trabzonspor. Colegas de Estambul confirman que se trata de un gran escándalo, que las cosas habían ido demasiado lejos, y que las autoridades decidieron salir al paso caiga quien caiga. En Turquía el fútbol necesita que una potente aspiradora lo depure. Bueno, pero, ¿en Turquía sólo? Ahora que entramos en pre campaña electoral aquí en España, tal vez los candidatos podrían meterle mano al asunto y anunciar medidas de limpieza. No es bueno que los clubs estén tan solos y tan desasistidos de controles. No es bueno que la gente piense que un deporte tan importante sirva de tapadera para que algunos responsables, por fortuna no todos, claro, se forren de manera espúrea.

Ganar dinero, asegura un amigo mío que sabe mucho de mandamientos divinos, no es pecado si se consigue con honradez, pero es delito si se gana con chanchullos, tanto da que sean inmobiliarios, especulativos o futboleros algo que el actual desmadre de fichajes, deudas y derechos audiovisuales da la impresión que está propiciando .

Más información