Malos tiempos para ejercer el Periodismo sobre todo en televisión dónde se ha considerado un oficio de trinchera y palabrota. Y si la empresa se mal gestiona, caso de CNN +, el resultado es que te cierran el canal y te montan una plataforma de “Gran Hermano” con la ayuda inestimable de Vasile. El asunto es que ha ganado la manera Belén Esteban de entender el debate televisivo, “¿sabes?”, y esa mecánica de simplificar las cosas nos lleva a estos resultados tan cutres.
Si, hoy, José Luis Balbín pretendiera reeditar “La Clave” le mandaban a competir con el “Teletienda” a las cuatro de la mañana. Reflexionar en público es algo muy poco cotizado, ahora lo que se lleva son las palabras cruzadas, las ideas simples, los “edredonings” y el chinga-chinga ante las cámaras de televisión. No nos llamemos a engaño, esto se veía venir. Es más: “está pasando, lo estás viendo”.
Nadie dijo que la Historia fuera un lugar en el que siempre ganan los buenos, al contrario. Y, lo mismo en la historia de la televisión. Comparado con el “Un, Dos, Tres” cualquiera de los programas concurso que se emiten son una caca coloreada y plastificada. Otro tanto se puede decir de los magazines matinales en los que se aplaude la estulticia o se recomiendan pulseras mágicas para no perder el equilibrio.
Ser periodista en televisión es algo muy arriesgado en este momento. Salvo que te decantes por uno de los coros que gritan a favor de la causa, da igual ésta cuál sea. El caso es mostrarse muy partidario.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…