Qué la suerte os acompañe

Opinión

Qué la suerte os acompañe

Se acaba 2010, y el que más y el que menos realizará algún ritual para que la suerte no le sea esquiva en el año que comienza. En España, la tradición marca tomar 12 uvas al son de las doce campanadas, además de brindar con una copa de cava en la que se aconseja introducir algo de oro. Y si además se lleva ropa interior roja, mejor que mejor.

Pero el buscador de vuelos Skyscanner.es amplia nuestros horizontes con las formas de dar la bienvenida al Año Nuevo en otros países. Informa que en Japón tañen 108 veces las campanas de los templos, mientras que los daneses lanzan ante las casas de sus amigos los platos viejos que han ido acumulando durante el año, por lo que el montón de platos rotos en la puerta será proporcional al número de amigos. En Colombia, la costumbre es dar un portazo cuando suenan las doce para alejar de la casa a los malos espíritus y en Argentina se construyen muñecos de madera, tela y papel que se queman, como un rito purificador para deshacerse de todo lo malo del año que se va. Por su parte, los mexicanos creen que pasearse esa noche con una maleta favorecerá los viajes y en Brasil gustan de despedir el año en las playas, vestidos de blanco, saltando sobre siete olas y depositando barquitos en el mar. En Italia, mandan los atracones… de lentejas, cuantas más se coman mejor será el año y en Alemania lo habitual es dejar algo de comida en el plato para asegurarse prosperidad. Como se ve costumbre dispares y un mismo objetivo: tener suerte.

Más información