Categorías: Opinión

Ahora, a dieta

Ha terminado agosto y parece que la prórroga soleada se agota, así que va siendo hora de adaptarse al curro y, en las horas de comer, a ponerse a dieta. Los bikinis y bañadores han dado de sí todo lo que las cañitas en el chiringuito propiciaron y ahora vuelve a la báscula la cruda realidad. La experiencia ratifica que a pesar de la crisis, que tanto frena las comilonas, ponerse kilos sigue siendo más fácil que perderlos. Esto del peso, que tanto obsesiona al personal, es como la guerra: se entra fácil pero salir se vuelve imposible. Que le pregunten a Obama. Ahora, en el comienzo de curso toca adelgazar y quien más quien menos ensaya alguna de tantas dietas como circulan por las revistas del ramo. Ninguna fácil y ninguna milagrosa. Las mejores dan resultado unas semanas y devuelven el cuerpo a su estado primitivo en cuanto se abandonan o se saltan por una vez, actitud que enseguida se convierte en hábito. Hay sociedades que todavía valoran la obesidad como un valor estético apreciado. La nuestra, no: la nuestra considera que estar gordo empaña la imagen aunque hay muchas personas importantes metidas en kilos y no por eso renuncian a triunfar. Hay tres fechas en el calendario para empezar a cumplir el propósito de adelgazar. Una es por año nuevo, cuando se siente la necesidad de librarse de los excesos gastronómicos navideños; otra, en las vísperas estivales, cuando el espejo alerta de que con esos michelines no se puede una/o asomar a la playa, y la otra es ahora, precisamente estos días, cuando la moda otoñal que dificulta meterse en las blusas y pantalones que se van a llevar en la temporada. Los modistos y sastres son unos sádicos que no se casan con las debilidades ante la mesa y cada vez aprietan más las costuras de sus creaciones. Así que ya se sabe: en los próximos tiempos, nada de cocido, ni de paella ni de fabada: a lechuga y filetes de pavo a la plancha todo bien regado, eso sí, con agua del grifo.

Acceda a la versión completa del contenido

Ahora, a dieta

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace