Categorías: Opinión

Hoy vamos a hablar de obesos, bueno mejor de gordos, ya que

Hoy vamos a hablar de obesos, bueno mejor de gordos, ya que según la última recomendación del Ministerio de Salud británico el término gordo motiva más a la hora de adelgazar y además, según la ministra, la palabra obeso puede estigmatizar a estos pacientes que se enfrentan a una enfermedad pero también a un problema social. Lógicamente desconozco, porque habría que preguntárselo a alguien con problemas de sobrepeso y no estoy por la labor, con qué termino les gusta que se refieran a ellos lo que sí sé, con certeza, es que no les gustan que les discriminen. Y si no que se le pregunten a la señora entradita en carnes a la que le cobraron cinco dólares más de lo establecido por un servicio de manicura en un centro de belleza de Atlanta por el único motivo de ser gorda. La encargada le explicó que su peso ponía en peligro las sillas.

Pero esta no es la única noticia de personas con graves problemas de peso que encontramos este verano. Leemos que las autoridades de Bangkok tuvieron que emplear una grúa y derribar dos paredes para poder sacar de su casa y llevar al hospital a una mujer tailandesa de 274 kilos que necesitaba una cura urgente por un tumor en la pierna. La pobre señora llevaba tres años sin salir de casa debido a su volumen, que sólo le permite andar lo suficiente para poder ir por su propio pie de la habitación al cuarto de baño. Esperamos que la historia de esta mujer tenga un final menos dramático que el que tuvieron en julio dos personas que ostentaban peso récord. Mevsimler Sharon, considerada la mujer más gorda de Reino Unido con sus 260 kilos, falleció de un infarto. Y otro británico, Ave BIT, nombrado recientemente como el «hombre más gordo del mundo», también falleció de un ataque al corazón. Brit, que pesaba 387 kilogramos, fue trasladado a un hospital londinense después de que un equipo de bomberos tuviera que intervenir para sacarlo de su casa, pero todo fue inútil.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy vamos a hablar de obesos, bueno mejor de gordos, ya que

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Compartir
Publicado por
Ana M. Pastor
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

11 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

20 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

30 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

34 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

46 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace