Categorías: Opinión

El aplazamiento de la regulación bancaria es una mala noticia

La reunión de ministros de Finanzas del G20 que se celebró el pasado fin de semana en Seúl, preparatoria de la Cumbre de Toronto de los próximos días 26 y 27 de junio, ha presentado un balance oficial más bien magro e, incluso, ha aportado una nueva nota negativa al ambiente de pesimismo que se ha instalado en las finanzas globales. Las noticias no son malas son peores: ya se sabe que, como pronto, hasta finales de 2012 o principios de 2013 no será posible que entre en vigor cualquier tipo de regulación supranacional del sector bancario global.

La demora sirve sólo para que los atónitos ciudadanos vean crecer y consolidarse en el interior de las economías reales de buena parte de los países desarrollados a ese alien que hemos dado en denominar, de modo eufemístico, mercados financieros y que se constituye en un dictador que suplanta la voluntad del poder político elegido en las urnas sin necesidad de arriesgarse a pasar por ellas. Se sabe bien, sobre todo, en los países europeos más endeudados, que llevan tiempo sufriendo las prácticas de acoso y derribo de los jinetes cibernéticos, sin cara ni ojos.

Acceda a la versión completa del contenido

El aplazamiento de la regulación bancaria es una mala noticia

J. Jameson

Compartir
Publicado por
J. Jameson
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace