Lo ha dicho, con sentido, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en una entrevista concedida a ‘El País’…¿Qué pasa si hacemos la reforma laboral y los especuladores siguen con su ataque? Y otros expertos, sin ligazón ideológica con el sindicalista aseguran que el volumen de la deuda privada española, especialmente la corporativa, es el verdadero problema al que se enfrenta el país en cuánto a la falta de credibilidad que se le concede en los mercados y el principal lastre para la recuperación, no la deuda pública que está bajo control.
También por ese motivo, por el hecho de tener que resolver un problema de mala gestión empresarial que se extendió en el tiempo, los recortes que ha propuesto Zapatero van a ser difíciles de tragar por la sociedad. Y, mientras, el Fondo de Estabilización Financiera de la UE sigue sin definirse. Ahora, según el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, el próximo lunes 7 de junio se conoceran más detalles. Pero, cada vez son más los observadores que opinan que el colapso en las cuentas públicas griegas sólo se arregla con una quita. Lo demás es, simplemente, poner dinero bueno, sobre el dinero malo. Entre otras cosas porque, con las exigencias a las que tiene que someterse, Grecia va a tener estrangulada la economía durante una década y no va a poder devolver lo que le prestan.
Acceda a la versión completa del contenido
Reformas, mercados y credibilidad
El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…