Categorías: Opinión

Los mercados financieros y la soberanía popular

Esta semana que hoy termina, se inició con un mensaje de fuerza hacia los mercados financieros, una actuación conjunta de los países europeos que señalaba a los especuladores que van a existir, al menos sobre el papel, mecanismos de respuesta contundente para cualquier ataque sobre la deuda de los Estados miembros del euro. Luego proliferaron los planes de ajuste para recortar los déficit por todo el Viejo Continente, lo que puede interpretarse, o también no, como una nueva victoria del mundo financiero sobre la soberanía popular.

Sin restar un ápice de importancia a este acuerdo europeo del que hablábamos al principio, cuyo valor principal quizá sea que por fin se ha reconocido que las convulsiones en los mercados que afectan al euro constituyen un riesgo común, es posible que la eficacia final del entramado recién constituido sea cuestionable. Sobre todo porque se ha establecido un límite máximo hasta el que se puede llegar en aras de articular estas políticas de defensa comunes. Y también porque los culpables de la catástrofe siguen sin pagar su deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mercados financieros y la soberanía popular

J. Jameson

Compartir
Publicado por
J. Jameson
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

47 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

58 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace