Categorías: Opinión

El islamismo que acecha

El islamismo es una religión que puede inspirar fe o no, pero que no tendría por qué dar miedo. Sin embargo su evolución de los últimos tiempos asusta porque, guste o disguste a sus defensores, es entre todas las grandes creencias la que más propicia el fanatismo. Un fanatismo que va contra los tiempos aunque con los tiempos crece, y, lo peor, que intenta imponer sus dogmas arbitrarios sin ningún reparo al recurso a la violencia. Al Qaeda es su mejor ejemplo, aunque no el único.
Hay una esperanza puesta en la democracia, que en el mundo occidental consigue frenar ciertos extremismos, pero en el mundo islámico va demostrándose que no es ni por asomo un remedio contra los fundamentalismos; incluso acaba convirtiéndose en una vía para que puedan adquirir poder con el que llevar a la vida civil sus obsesiones. Lo vimos en Argelia, donde un antidemocrático golpe militar impidió que el país cayera en manos de los talibanes locales, y lo empezamos a observar en países asiáticos, musulmanes pero no árabes, donde sus democracias incipientes tropiezan con las exigencias e imposiciones de los partidos islamistas.
Uno de los grandes problemas desde Marruecos a Malaisia, pasando por Turquía y nada digamos de Irán, es que la religión se engarza en la política y la condiciona. En Indonesia, por ejemplo, quizás la democracia más populosa después de la india, los fanáticos, a través de su obtuso Consejo de Ulemas, desconoce que allí conviven varias religiones y pretende que las autoridades legislen contra todo aquello que sin fundamento coránico alguno les parece que atenta contra sus principios o reglas morales. Por ejemplo, toda manifestación o práctica de libertad sexual, y enseguida otras cuestiones que de repente les parecen inmorales o pecaminosas, como el yoga, teñirse el pelo, tatuar los brazos o vacunarse contra la meningitis. ¡De la que nos han librado mis paisanos en Covadonga!

Acceda a la versión completa del contenido

El islamismo que acecha

Diego Carcedo

Compartir
Publicado por
Diego Carcedo
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace