Categorías: Opinión

La rentabilidad de la deuda de EEUU y el bono español

Desde hace dos semanas ya, el bono a diez años de EEUU mantiene su rentabilidad (3,952%), por encima de la asociada a la emisión comparable del Tesoro español (3,831%). Unas cifras que sorprenderán a algunos, más acostumbrados a los análisis sin datos que a la expresión de la realidad, pero que significan, más allá de lo puramente anecdótico, que los inversores internacionales le cobran más por prestar dinero al gran país norteamericano que a España. Muy curioso también porque la mayor parte de los análisis sobre este mercado que se manejan en los medios de comunicación, incluidos los españoles, provienen de bancos de inversión estadounidenses y en ellos, la deuda soberana española, a la que integran en el poco prestigioso grupo de los PIIGS, con Portugal, Italia, Irlanda y Grecia, aparece casi como un papel cuyo destino final es una futura suspensión de pagos.

En cambio, en el fragor de la verdadera negociación de los operadores, esas estimaciones no se confirman y lo que hay es mucha incertidumbre por las posibilidades futuras de pago de EEUU. Hasta tal punto que junto a España hay un buen puñado de países industrializados cuya deuda se considera ahora más segura que la estadounidense. Están, entre otros, Austria, Bélgica , Canadá, Suecia, Dinamarca, Holanda, Francia y, por supuesto Alemania, con la que hay en este momento establecido un diferencial de 73 puntos básicos a favor del ‘bund’. Hace un mes sólo eran 50. Y hace un año el dato era favorable al ‘Treasury’ que aventajaba en 33,8 puntos básicos a su rival alemán.

Acceda a la versión completa del contenido

La rentabilidad de la deuda de EEUU y el bono español

J. Jameson

Compartir
Publicado por
J. Jameson
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

13 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace