Categorías: Opinión

La redefinición de la UE y los impuestos que van a venir

Dos apuntes: Por ahora, la constitución de un posible primo menor del FMI en la Unión Europea parece que irá para largo. Quizá porque esto supone hablar de un mayor encaje entre las economías europeas y de ese gobierno económico de Europa que se mantiene como tema espinoso y sin abordar. Y, en segundo término está el hecho de que cada vez cobra más cuerpo la idea de que la economía global necesita mayores ingresos para superar su depauperada situación actual y que no basta ni mucho menos con la apariencia de mayor actividad que se consigue gracias a unos tipos de interés excepcionalmente reducidos.

Habrá que empezar a hablar de impuestos globales y en ese terreno parece imponerse la teoría de que debe pagar quien hace daño. Y ahí aparece la tasa sobre las transacciones financieras internacionales que paliaría los devastadores efectos de las alegrías de los últimos años. También habría espacio para las tasas ecológicas que recaerían sobre aquellos cuya actividad tuviera un mayor efecto contaminante. Dos pilares sobre los que, probablemente, se construirá una nueva arquitectura fiscal para los próximos años..

Acceda a la versión completa del contenido

La redefinición de la UE y los impuestos que van a venir

J. Jameson

Compartir
Publicado por
J. Jameson
Etiquetas: Opinión

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

50 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace