A pocos meses de ser declarada como Ciudad Maravilla, ahora la siempre atractiva urbe también acaba de ser clasificada como la de peor calidad de vida en toda Latinoamérica. Si el catalogar a La Habana como ciudad Maravilla entre otras tantas ciudades de este mundo que fueron a competencia, resultó una verdadera sorpresa para todos, el estudio de los consultores de Mercer nos ha dejado con la boca abierta a expensas de la primera mosca viajera en errático vuelo.
Mercer goza de merecida fama mundial desde hace unos 70 años y entre sus objetivos figura ofrecer este estudio habanero a compañías que piensan invertir en la isla y, de paso, sugerirle qué salario deberán pagar a sus empleados.
Entre los criterios que tomaron en cuenta figuraron los ambientes social-político, económico y socio cultural, pero además el acceso a la salud, la educación, la vivienda y el transporte público, además de las posibilidades de recreación, los espacios verdes y la comida.
Algunos de esos indicadores son lamentables si los vemos con ojo crítico e imparcial, pero nunca como para tener por delante 101 ciudades latinoamericanas con mejores condiciones en cuanto a calidad de vida.
Ni La Habana es tan Ciudad Maravilla, como tampoco la peor para vivir en esta parte del hemisferio. Qué difícil nos está resultando a los mortales encontrar el punto medio de las cosas. Y, más engorroso aún, descifrar qué intenciones llevan tales veredictos.
Desde el Malecón con...
Mala hostia con La Habana
Más información
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877 millones de euros, el mayor nivel desde julio, que…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación. La ceremonia presentada por…