Categorías: Cuentos que cuentan

¿Es imparcial el nuevo presidente de la CNMV sobre la salida a Bolsa de Bankia?

Albellá cierra filas con sus antecesores por el ‘caso Bankia’. Defiende que “la CNMV ya ha realizado toda la investigación” debida. Anteayer mismo, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, aprovechó su última intervención pública para cerrar filas una vez más y sin fisuras con uno de sus predecesores en el Cargo, Julio Segura, que la próxima semana tendrá que declarar en la Audiencia Nacional por el por la salida a Bolsa de Bankia, al igual que el que fuera su número dos, Fernando Restoy.

Albella explicó que “la CNMV ya ha realizado toda la investigación interna” que debía llevar a cabo sin encontrar ningún comportamiento improcedente, al tiempo que defendió que el regulador no tiene entre sus tareas “verificar” la información auditada.

Esta defensa a capa y espada de Segura y Restoy no ha sorprendido sin embargo a algunos observadores del sector, que recuerdan no obstante que el actual presidente de la CNMV también podría tener algo que decir sobre la polémica salida a Bolsa de Bankia que acabó resultando tan perjudicial para los bolsillos de los contribuyentes.

En concreto, los bancos colocadores de la salida a Bolsa de Bankia -Bank of America-Merrill Lynch, Deutsche Bank, JP Morgan, UBS y la propia Bankia- tuvieron como asesor legal al despacho Linklaters.

Se da la circunstancia de que el actual presidente de la CNMV era senior partner en España del mencionado despacho, en el que ha desempeñado buena parte de su carrera profesional. No obstante, Albella ha explicado en varias ocasiones que él no tuvo nada que ve con la operación, ya que Linklaters crea equipos estanco y él no participó en el que se encargó del asesoramiento de la salida a Bolsa.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Es imparcial el nuevo presidente de la CNMV sobre la salida a Bolsa de Bankia?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace