Categorías: Opinión

BBVA sufre el efecto Trump en México mientras financia sus oleoductos en EEUU

El efecto Trump pasa factura a la filial de BBVA en México, uno de sus principales mercados, pero en EEUU el grupo español ayuda a financiar los polémicos oleoductos del nuevo inquilino de la Casa Blanca. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha reactivado la construcción de un oleoducto de 1.770 kilómetros que prevé transportar más de 500.000 barriles de crudo diarios desde Dakota del Norte hacia el este y sur del país. El grupo BBVA forma parte, junto a otros 16 bancos, del consorcio que financia este proyecto, denominado como Dakota Access Pipeline (DAPL). En concreto, participarían en esta operación por un lado BBVA Securities, cuya labor se suele centrar en la búsqueda de inversores, y por el otro Compass, que es quien otorga la financiación.
 
A pesar de que la entidad que preside Francisco González es firmante de los Principios de Ecuador, un marco voluntario de buenas prácticas para instituciones financieras, el proyecto reactivado por Trump podría violar por completo ese ánimo, según han denunciado varias organizaciones ecologistas. De hecho, Ecologistas en Acción ha exigido a BBVA que deje de financiar la construcción de ese oleoducto y todas las actividades que fomentan “el calentamiento global y la vulneración de derechos humanos”.
 
Lo ha hecho a través de un acto en una oficina del BBVA del centro de Madrid, donde ha entregado un manifiesto con más de 700.000 firmas para exigir a la entidad bancaria que se retire del consorcio que financia el proyecto Dakota Access Pipeline (DAPL). El acto forma parte de la campaña internacional DeFundDAPL, que a través de movilizaciones y activismo ha conseguido hasta la fecha más de 700.000 adhesiones y la retirada de más de 50 millones de dólares de los bancos involucrados en el oleoducto.
 
La colaboración de BBVA en este proyecto reactivado por Trump choca además con el fuerte impacto que ha sufrido el banco por sus negocios en México desde la victoria del magnate en las elecciones de noviembre. Durante la reciente presentación de resultados del banco, el presidente de BBVA, Francisco González, lamentó que Trump esté abandonando la senda histórica de la política estadounidense, “fuente de una democracia muy fuerte de libre mercado y libre comercio”.
 
No obstante, González recordó que el nuevo presidente todavía no ha nombrado a todo su equipo, por lo que mostró su esperanza en que “las cosas se normalicen”. El banquero reconoció, eso sí, que el impacto en México ya se estaba reflejando en la cotización.
 
México se ha convertido en la principal área de negocio de BBVA, con más de un 46% del total del beneficio. Sólo en este país el grupo ganó 1.980 millones de euros, un aumento del 11% a tipos de cambio constantes, pero un 5,4% si se ajusta el peso al cambio con el euro. En EEUU BBVA ganó el año pasado 459 millones de euros, un 11% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

BBVA sufre el efecto Trump en México mientras financia sus oleoductos en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace