Sólo en una ocasión, las cámaras de la tv enfocaron la presencia del rey Juan Carlos en la tribuna. Una multitud cercana al millón de personas se congregó ayer en la noche en la Plaza de la Revolución José Martí para participar en la velada político-cultural de despedida de los restos mortales de Fidel Castro, que partieron hoy miércoles en la mañana hacia la ciudad de Santiago de Cuba donde serán inhumados el próximo lunes 4 de diciembre.
Hasta ayer en la noche, incluyendo entre los primeros al rey Juan Carlos, habían arribado numerosas personalidades de diversos países hasta completar en las próximas horas, unas 20 delegaciones de primer nivel y alrededor de 60 representaciones extranjeras.
En el acto de masas, que transcurrió durante casi cuatro horas, la multitud coreaba diversas consignas. Entre ellas, “se oye, se siente, Fidel está presente”.
Un total de 17 oradores hicieron uso de la palabra.
El primero fue el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, seguido de su homólogo sudafricano, Jacob Zuma; el primer ministro de Dominica; el presidente salvadoreño Salvador Sánchez Cerén; el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras; un representante de Argelia; el vicepresidente chino; el vicepresidente iraní, y el presidente del Parlamento ruso.
Le siguieron en su turno, que era aproximadamente de diez minutos, la vicepresidenta del Parlamento vietnamita; el enviado de Qatar; el de Bielorrus; Evo Morales, por Bolivia; Hage Geinbog, de Namibia; y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto. Seguidamente, en extensas alocuciones improvisadas, continuaron los presidentes de Nicaragua y Venezuela, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, respectivamente.
El resumen estuvo a cargo de Raúl Castro, quien advirtió que “para tranquilidad de todos, yo soy el último orador”. Su intervención fue de sólo 15 minutos pues según él, deberá hablar próximamente en Santiago de Cuba este domingo 3 de diciembre.
Castro se limitó a hacer un resumen de la presencia de Fidel en la Plaza durante su vida para culminar diciendo:
“Querido Fidel, junto al monumento a José Martí (…) te decimos junto a nuestro abnegado, combatiente y heroico pueblo, ¡Hasta la victoria siempre!”.
Sólo en una ocasión, las cámaras de la tv enfocaron la presencia del rey Juan Carlos en la tribuna.
La caravana militar que conduce las cenizas de Fidel Castro partió hoy a las siete de la mañana en recorrido por carretera hasta Santiago de Cuba, a unos mil kilómetros al este de esta capital. Según el programa de la Comisión Organizadora, sus cenizas llegarán a esa urbe el próximo domingo luego de recibir homenajes a lo largo de casi toda la isla. En esa caribeña ciudad, Castro protagonizó el asalto a la segunda fortaleza militar de la isla en 1953, el cuartel Moncada, y sus restos descansarán en las cercanías del panteón de José Martí, apóstol de la independencia cubana, en el cementerio de Santa Ifigenia.
Desde el Malecón con...
Nuevamente, “A la Plaza con Fidel”
Más información
«La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los retos potenciales de esta relación y estamos preparados para…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y creencias y prácticas alternativas, elaborado a través de una…