Algunos viejos comentaristas políticos madrileños en su tertulia habitual analizan estos días, con sorna y sorpresa a partes iguales, el inesperado regreso de algunas ‘viejas momias’ al primer plano de la actualidad nacional. Está, por ejemplo, la Nueva Rumasa de la familia de José María Ruiz Mateos con sus pagarés de alta rentabilidad y su afán por aparecer como compradora potencial de cualquier compañía con problemas.
Pero no es la única voz del glorioso pasado que vuelve a oírse. También se ha producido la resurrección de Mario Conde. El ex presidente de Banesto, fuera de la cárcel desde hace tiempo, se ha reconvertido en un acreditado concertista del coro de Radio Requeté, nombre malicioso que muchos tertulianos dan a Intereconomía.
Otros comentaristas, también malintencionados quizá, al explicar la aparición de una nueva Intereconomía, centrada en la información económica y dirigida por Juan Vicente Múñoz, un acreditado profesional, apuntan a que se debe a la necesidad del grupo de Julio Ariza de poder captar publicidad empresarial. Lo que se basaría en el hecho de que en las corporaciones madrileñas hay miedo a mezclarse con opciones políticas radicales.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…