Categorías: Opinión

Cámaras acorazadas para esquivar el ‘peaje’ del BCE

Un pálpito remueve el corazón financiero de Fráncfort, la capital financiera alemana: cámaras acorazadas para guardar el dinero que el BCE penaliza por dejar en depósito. Las cámaras ultrasecretas llenas de billetes que las películas de ladrones, mafias y agentes secretos nos suelen mostrar en la gran pantalla podrían estar muy cerca de proliferar en suelo europeo. Es la última ocurrencia de Commerzbank y otras grandes entidades alemanas para esquivar los ‘peajes’ del Banco Central Europeo (BCE).
 
Los bancos alemanes se han puesto por meta esquivar los tipos negativos que Mario Draghi ha impuesto a los depósitos de efectivo de las entidades comunitarias como vía para hacer circular el dinero y facilitar la apertura del mercado de crédito. Sin embargo, los germanos no parecen muy dispuestos a contribuir con la consecución de estos objetivos en un entorno en el que se especula un día tras otro con su solvencia financiera y suena el rumor que anticipa una nueva oleada regulatoria que exigiría más reservas y dotaciones al sector.
 
Ante el coste que tiene atiborrar la caja fuerte del BCE, los bancos alemanes parecen haber comenzado a valorar seriamente la posibilidad de recurrir a cámaras acorazadas para guardar billetes y monedas a la espera de que lleguen más certezas en el escenario macro global. Así lo publica este martes Financial Times, que apunta directamente a Commerzbank como posible impulsor de una tendencia en la que la aseguradora Munich Re es pionera en su país de origen.
 
La eventual medida se habría considerado de forma más seria al avanzar cada vez más referencias de deuda soberana hacia terreno de tipos negativos o, en el mejor de los casos, a rendimientos positivos pero en mínimos históricos. A favor de la misma, la experiencia de la correduría de seguros, que afirma en sus balances periódicos que el coste de almacenar a buen recaudo decenas de millones de euros supone un coste simplemente “manejable”.
 
No obstante, el refranero español tendría una clara definición para esta nueva política que parece barajarse en el corazón financiero de Fráncfort: consejos vendo que para mí no tengo. Y, es que, según el rotativo financiero, una gran gestora suiza de fondos de pensiones habría acudido recientemente a un banco alemán que tiene designado como depositario para retirar todo su efectivo con el objetivo de guardarlo en cajas fuertes y el referido paisano de Angela Merkel se habría negado rotundamente a tal posibilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Cámaras acorazadas para esquivar el ‘peaje’ del BCE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

38 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace