Categorías: Opinión

Bruselas da margen a España: no habrá sanciones automáticas el 15 de octubre

La incertidumbre sobre la formación de Gobierno ha generado especulación sobre la posibilidad de que España no pueda presentar los ajustes prometidos. La Comisión Europea no sancionará “automáticamente” a España el 15 de octubre, fecha en la que los Estados miembros deben presentar sus proyectos presupuestarios para 2017, ya que aún quedan otros pasos previstos en el procedimiento por déficit excesivo.
 
Bruselas deberá antes evaluar ese presupuesto y comprobar si España ha tomado “acciones efectivas” para reducir su déficit excesivo, y a partir de ahí, también con la evaluación de las previsiones económicas que se publican en otoño, valorar “si lleva el procedimiento más lejos”, según publica Efe, que cita fuentes comunitarias. Sobre la suspensión parcial de los compromisos de los fondos estructurales para 2017, no habrá ninguna decisión hasta que se produzca el diálogo estructurado con el Parlamento Europeo, que la Comisión espera para la primera semana de septiembre.
 
Las autoridades españolas tienen que presentar medidas que se ajusten a la nueva senda fiscal propuesta por Bruselas, que pide a España que reduzca su déficit desde el 5,2% del PIB de 2015 al 4,6% del PIB en 2016, al 3,1% en 2017 y al 2,2% en 2018.
 
Sin embargo, la incertidumbre sobre la formación de un nuevo Gobierno ha generado especulación sobre la posibilidad de que España no pueda presentar estas medidas y tenga que prolongar el presupuesto actual, de manera que Bruselas decida pasar al siguiente paso previsto en el procedimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da margen a España: no habrá sanciones automáticas el 15 de octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

11 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

19 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

29 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

33 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

45 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace