Categorías: Opinión

La moral de Rajoy

Rajoy está demostrando más moral que el Alcoyano cuyos jugadores, según la leyenda, reclamaban penalti cuando en los últimos minutos perdían por 11 a cero Mariano Rajoy está demostrando más moral que el Alcoyano cuyos jugadores, según la leyenda, reclamaban penalti cuando en los últimos minutos perdían por once a cero. La verdad es que hay que tener mucha, mucha moral para estar negociando, como hace Rajoy, la formación del nuevo Gobierno mientras los jueces imputan a corporaciones enteras de su partido, el PP tiene que apresurarse a aforar a alguno de sus líderes más importantes para impedir in extremis que sea conducido a prisión, y la Guardia Civil registra las inmediaciones de su despacho en la calle Génova o las de sus militantes más cooperativos.

¿Con qué argumentos puede defender el hombre su pretensión de seguir al frente del Ejecutivo? ¿Cómo va a defenderse cuando sus interlocutores – Sánchez o Rivera – le rebatan que con un partido en las circunstancias en que se encuentra el PP no hay manera de presentar en público acuerdo alguno de asociación o pacto? Nadie acusa a Rajoy personalmente de estar implicado en los chanchullos de centenares de los suyos en comunidades autónomas y ayuntamientos, pero sí de haberlo permitido durante años.

Incluso él lo reconoce cuando minimiza lo que está ocurriendo y lo describe “salvo alguna cosilla” o promete, “no pasaremos ni una más”, lo cual parece dejar implícito el reconocimiento de que algunas si se han permitido cuando menos con la vista gorda. El gran problema que enfrenta el aún presidente en funciones no es, como él ha repetido, actuaciones personales, que también las debe de haber. El gran problema es que se va demostrando que estamos ante una corrupción generalizada e institucionalizada.

Los nombres policiales de las tramas, Gürtel, Púnica, Bárcenas, Taula, etcétera, reflejan que detrás de los enriquecimientos conocidos funcionaban organizaciones delictivas que en algún caso ya empiezan a implicar al PP como institución. El partido que aún nos gobierna y aspira a seguirnos gobernando, ya aparece investigado, es decir, imputado por algún caso y puesto bajo la mirada de jueces, fiscales y fuerzas de seguridad por otros. No debe sorprender, por lo tanto, que el acuerdo para la investidura que debería contar con su participación activa o pasiva, resulte tan difícil; es decir. Con él a la cabeza, imposible.

Acceda a la versión completa del contenido

La moral de Rajoy

Diego Carcedo

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace