Categorías: Opinión

¿Qué pinta Podemos en las reuniones del pacto antiyihadista? Se preguntan en la COPE

Los tertulianos de la emisora episcopal reconocen que la prueba de fuego del acuerdo será cuando haya que decidir si ‘se ponen botas’ en Siria o Malí. En la tertulia de la COPE han considerado una buena noticia que el pacto antiyihadista se ampliara ayer con Ciudadanos, UPyD, Unió y el PAR. Edurne Uriarte ha puesto el énfasis en el contraste en el momento que vivimos en 2004 y el que vivimos ahora. En cualquier caso, ha asegurado en el pacto hay una incertidumbre que es en el tipo de intervención internacional que tendrá nuestro país desde el punto de vista militar. Y se preguntó si se mantendrá el acuerdo cuando tengamos que decidir los españoles el papel militar que va a tener España en la guerra contra el yihadismo”.

David Gistau ha querido señalar que en este pacto no se habla de atacar Siria y cree que el hecho de que se hayan sumado nuevas formaciones le conviene a Rajoy al que parece no gustarle mucho tomar ciertas decisiones en solitario.

Para Nicolás Redondo el “pacto es bueno, le viene bien al presidente todo lo que sea liderar acuerdos de este tipo pero también le viene bien al PSOE porque le puede venir bien para diferenciarse de partidos que no lo firmaron aunque si acudieron al encuentro”. Ha agregado no entender qué hacía allí Podemos al no tener intención de firmar y que la reunión le “viene muy bien a Rivera”.

Gistau ha coincidido con él y ha asegurado que es “un alivio” que PSOE esté en el pacto, “tiene que ser un personaje muy distinto del que es ahora”. Uriarte ha recordado que el PSOE se puso a liderar el ‘No a la guerra’ en 2004 pero ahora se deciden muchas cosas y han decidido unirse al evento.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pinta Podemos en las reuniones del pacto antiyihadista? Se preguntan en la COPE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace