Categorías: Opinión

Bruselas, una ciudad sitiada

En la tertulia de la COPE comentan los resultados de las elecciones argentinas y la situación de máxima alerta en la que vive Bruselas. En la COPE han comentado hoy las elecciones argentinas en las que el liberal Mauricio Macri (Cambiemos) ha sido elegido presidente de Argentina, al imponerse en las urnas con el 51,4% de los votos al peronista Daniel Scioli.

José Luis González ha asegurado que el nuevo presidente de Argentina tiene que tomar importantes medidas para mejorar la economía, lo que “solo se puede conseguir con una política de reformas muy profunda, con una política seria”, señalando que le gustaría que Mauricio Macri no se moviera de sus principios liberales.

El embajador Inocencio Arias ha señalado que tendrá que negociar hasta con los fondos buitre, lo que considera muy positivo para los argentinos. David Gistau ha agregado que muchos se han puesto contra Macri porque va a acabar con el “estado compasivo argentino”, pero que otros han vivido la polarización de la sociedad en sus propias carnes y que muchos han hecho esfuerzos por romper con Cristina Fernández de Kirchner, que ha dejado a ‘los suyos’ muy bien colocados dentro de las estructuras del Estado argentino, y ha puesto como ejemplo la Campora, organización juvenil muy vinculada al kirchnerismo. “Tengo mucho interés en ver qué ocurre con estos infiltrados” ha reconocido Gistau.

José María Fidalgo ha considerado un “buena noticia” que Macri haya salido elegido presidente, pero las necesidades económicas que tiene Argentina pueden ser incompatibles con la política. “Macri tiene que andar con pies de plomo, debe saber que el reto que tiene no es sólo económico”. Gistau ha añadido que le extraña que Macri haya ganado a pesar su imagen “pija”, lo que ha vinculado al hastío que hay hacia el kirchnerismo.

También han hablado de la situación de alerta que se vive en Bruselas, paralizada por el temor a una cadena de atentados similares a los del 13 de noviembre en París e Inocencio Arias ha manifestado que “los belgas no han hecho los deberes”, por eso ahora les toca hacerlos y protegerse del terrorismo.

José Luis González ha puesto el énfasis en la gira de Hollande por Europa. “Tenemos ramificaciones en Bruselas e incluso en España. En Bruselas la situación me ha sorprendido porque es una ciudad sitiada”. Fidalgo ha asegurado que no es que estemos todos en Europa de acuerdo, es que estamos “amontonados”. Arias ha comparado la situación de Francia con España y ha señalado que “Rajoy se pondrá de perfil” hasta después de las elecciones. Ha agregado que en el objetivo, en Francia, todos se han puesto de acuerdo, pero no lo han estado en cómo hacerlo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas, una ciudad sitiada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace